Situado a medio camino entre dos de las plazas más importantes la Plaza de Armas y la cercana Plaza de San Francisco de Asís, garantizando el acceso fácil a muchos puntos de interés de la zona. De ahí qie sirva de escala a los que transitan desde la Plaza de Armas, sitio fundacional de La Habana, a la Lonja del Comercio y el Convento de San Francisco de Asís, dos de las edificaciones que circundan la Plaza de San Francisco.El Centro Histórico de La Habana fue fundado en 1519 bajo el nombre de San Cristobal de la Habana , constituye el más conservado Centro Histórico de América Latina, y ofrece a los visitantes un producto histórico cultural que evoca en su conjunto antiguas tradiciones a través de sus calles adoquinadas, Fortificaciones, Museos, Galerías de Arte, Antiguas Iglesias, Conventos, Salas de Concierto, Espacios Teatrales y comercios, que permiten conocer importantes muestras de valor arquitectónico, cultural e histórico de Cuba y en particular de La Habana. Sus hoteles restaurados y en perfecto estado de conservación, fueron antaños palacetes de duques, marqueses, y acaudalados hombres de la vida política y social de La Habana. En una de sus avenidas se localiza la Terminal de Cruceros, única de su tipo en la ciudad, y se desarrollan importantes proyectos comunitarios que dan vida a la más antigua parte de La Habana, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1982.
Calle de los Oficios No. 55 esquina a Obrapía. Habana Vieja.
Ocupa la casa de Oficios esquina a Obrapía, residencia construida en el siglo XVII que perteneció a Baltasar Sotolongo y González-Carvajal, alcalde ordinario de la Habana en 1781.
Un patio interior de exuberante vegetación, ideal para el descanso y la degustación de cócteles variados, otorga un aire especial a esta hospedería que despunta también por sus magníficos techos de madera y la herrería de sus balcones. Por todos lados puede respirarse la historia viva del lugar, desde los muebles coloniales hasta las losas cerámicas glaseadas que llevan la firma de relevantes personalidades cubanas como Javier Sotomayor, Silvio Rodríguez y Chucho Valdés.
Una escalera rústica conduce a la planta superior, en la que se encuentran las 14 habitaciones. Algunas de ellas poseen balcones con vistas al patio. El interior, de buen gusto y pintado de verde y con techo de vigas de madera, desborda de gracia. Dispone del bar Entresuelos y el restaurante La Paella, especializado en este plato típico que ha obtenido seis premios en concursos nacionales e internacionales de España.
El hotel ofrece valores agregados para Lunas de Miel. Válidos para estancias de 3 noches o más y parejas que presenten certificado de matrimonio con fecha comprendida dentro de los 6 meses anteriores al Check-In.
- Check-in privado
- Cóctel de bienvenida
- Descuento en restaurantes de Habaguanex del Centro Histórico
- Entrada gratis a varios museos
- Servicios gratuitos de caja de seguridad
- Descuento en el restaurante del hotel en que se aloja
- Cena romántica en el hotel
- Una botella de espumante o vino
- Upgrade a habitación superior (según disponibilidad)
- Detalle floral
- Desayuno nupcial
- Servicio de vira o descubierta diario
- Late Check-out gratis (según de disponibilidad)