Avenida 51, La Lisa, La Habana.
El Complejo Científico Ortopédico Internacional ¨Frank País¨ se ha convertido en los últimos 40 años en uno de los mayores e importantes hospitales de su especialidad en el mundo dedicado a la cirugía ortopédica, traumatológica, reconstructiva y rehabilitadora del sistema osteomioneuroarticular; por la infraestructura que lo soporta y haber atendido a decenas de miles de cubanos y extranjeros. Además de constituir un Centro de Referencia Nacional e Internacional, en sus instalaciones radica la Escuela Iberoamericana de Ortopedia y Traumatología. El Complejo en su conjunto acoge a miles de pacientes cada año que se sienten seguros al acceder a los servicios que ofrece. Bajo la dirección del Prof. Dr. Sc. Rodrigo Álvarez Cambras, eminente Científico Cubano, quien brinda toda su experiencia en el campo de la ortopedia y junto a un equipo multidisciplinario de alto nivel científico y ético el Centro despliega profesionalismo en cada paciente atendido.
Cuando se accede al Complejo llama la atención una palma a la que se le ha colocado un fijador externo RALCA. Ese soporte, desarrollado por Álvarez Cambras desde inicios de los setenta, ha sido decisivo en el tratamiento de patologías ortopédicas y traumatológicas como las seudoartrosis, fracturas, acortamientos o alargamientos de miembros y la corrección de deformidades óseas congénitas o adquiridas. Fabricado en el propio hospital y en la empresa ENIMO de SIME, donde se produce además todo el instrumental y las prótesis necesarias para la labor diaria, el fijador RALCA ya va por su serie 5, que ha superado al modelo original en un 400% de posibilidades.
El Centro posee 750 camas de cirugía intrahospitalaria, 24 salones de operaciones dotados de los recursos más modernos, 3 hoteles destinados al turismo de salud con 400 camas, y atiende a 600 pacientes extranjeros al año, así como a más de 6 000 cubanos.
En este Centro han recibido atención unos dos millones de cubanos y extranjeros procedentes de 39 países, aquejados por deformidades de la columna vertebral y hernias discales; parálisis de la médula espinal de origen traumático, congénito o adquirido, y de los nervios periféricos; tumores óseos y de partes blandas; fracturas y secuelas de fracturas; deformidades de pies y manos; cirugía reconstructiva de las lesiones en manos; alargamientos de huesos por acortamientos congénitos o adquiridos; revascularización e injertos de médula espinal; y sustituciones protésicas de las articulaciones.
Además tiene un banco de huesos y tejidos que ofrece servicios a todo el país; se crearon dos fábricas, una de aparatos ortopédicos y de corset y otra de instrumental clínico y fijadores externos. En los predios del hospital se encuentra ORTOFORZA, un centro dotado con gimnasios, saunas, pista de carrera y todas las facilidades para el tratamiento de los atletas y su rehabilitación.
En su accionar durante estos años se introdujeron las tecnologías más avanzadas, se desarrollaron los fijadores externos, los clavos de cadera, otras prácticas nuevas en traumatología deportiva y el hospital fue adquiriendo fama y prestigio extraordinarios.
El “Frank País” suma a sus precios competitivos, si se comparan con países altamente desarrollados, las características de los médicos, enfermeros y técnicos cubanos, quienes con su trato cálido y afectuoso hacen que los pacientes se sientan en familia.