Buscar programas
¿Que deseas buscar?
La Habana/ Marianao
Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer"
Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer"

El Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer” es considerado centro de referencia tanto nacional como internacional de la especialidad de Oftalmología. Es Institución rectora de la docencia contando con prestigiosos especialistas y profesores cuyos conocimientos y experiencias se intercambian con especialistas tanto nacionales como internacionales. Su atención médica incluye diagnóstico, tratamiento y soluciones quirúrgicas. Se ofrecen servicios de urgencia, ambulatorios y hospitalizados.

La tecnología de punta con la que encuentra equipado el hospital le permite realizar diferentes Exámenes Oftalmológicos dependiendo de la especialidad para el diagnóstico de las diferentes afecciones oftalmológicas así como la aplicación de novedosas técnicas quirúrgicas. Se brindan consultas especializadas en los diferentes servicios de oftalmología atendiéndose un número importante de pacientes diariamente a los cuales se les.

Cuenta con 4 edificios. Una edificación central con 8 plantas en las que se brinda servicios a los pacientes hospitalizados, distribuidos en 3 salas, 2 áreas quirúrgicas con 7 posiciones, 5 de ellas para cirugía de Vitreo- retina y 2 para cirugía refractiva. Lo integran además las áreas administrativas y de servicio. Se cuenta también con 20 salones quirúrgicos y una dentral estéril. Con un equipo de especialistas jóvenes, todos estrellas, capaces de hacer las operaciones más complejas, y hacerlas bien, el hospital cuenta en su amplia plantilla de médicos oftalmólogos especialistas y otros médicos de otras especialidades dentro de las que se destacan Medicina Interna, Pediatría, Anestesiólogos, Estomatólogos, Inmunólogo, Microbiología, Radiología, Anatomía patológica, Psicología, Epidemiología y Bioestadística. Además de enfermeros y demás personal dedicados al cuidado de la salud.

Durante los últimos 5 años el centro ha desarrollado una ardua labor asistencial con un promedio de 40 mil cirugías anuales y más de 100 pacientes atendidos en consultas y cuerpo de guardia. A lo largo de estos años el instituto ha alcanzado logros significativos que ameritan la condición del centro. Alrededor de 5 mil cirugías de cataratas se realizan cada año en este centro, un servicio que expertos extranjeros no dudan en calificar de los mejores en el mundo, lo cual ha sido corroborado con la invitación que recibiera este hospital en 1999 para presentar cursos sobre el tema en la Academia Americana de Oftalmología.

En este terreno de la oftalmología, habitualmente reservado a naciones del llamado Primer Mundo, Cuba continúa dando pasos de avanzada. La misión del Instituto Cubano de Oftalmología es lograr la satisfacción plena de los pacientes que atienden con un servicio de alta calidad y eficiencia, con buena capacitación y desempeño del personal de salud. Propicia la participación comunitaria en los programas de prevención y promoción de salud ocular así como apoyar la atención visual a pacientes de otros pueblos.

El Hospital Pando Ferrer tiene como aval, el haber liderado la Operación Milagro que incluyó 34 países resultando operados 2 667 005 pacientes y específicamente de Catarata a  600 000 pacientes hasta diciembre 2014.

Programas médicos asociados al centro