La provincia de Holguín está ubicada en el oriente de la isla, es la cuarta provincia más grande del país. La ciudad fue fundada por el militar español García Holguín el 4 de abril de 1545. Es de las más industrializadas del país y cuenta con una de las tres mayores reservas de níquel en el mundo. Holguín tiene una situación geográfica privilegiada, con 350 km de costas. Presenta hermosas playas e interesantes accidentes geográficos, como son las bahías de Gibara, Banes y Nipe, esta última la mayor de Cuba y considerada una de las mayores del mundo. Dentro de sus límites se encuentran las tierras por donde desembarcó Cristobal Colón cuando exclamó “Esta es la tierra más bella que ojos humanos hayan visto”. Las llamadas Romerías de Mayo son las fiestas tradicionales de la ciudad. El lugar más conocido y emblemático de la ciudad es la Loma de la Cruz, la cual se eleva a 261 metros sobre el nivel del mar y a la que se accede a traves de una gran escalera o por carretera. Funciona como un mirador y constituye una visita casi obligatoria para visitantes de la ciudad y resguardo para artistas inspirados.
Ave. Jorge Dimitrov, Holguín.
En la zona moderna de la ciudad holguinera, se ubica este acogedor, sobrio y elegante hotel, con las facilidades idóneas para el pleno disfrute de unos días a sus anchas. Variadas ofertas recreativas dentro y fuera de la instalación hotelera se complementan, armónicamente, con recorridos por los lugares más significativos de interés histórico-cultural, antropológico y turístico de la ciudad: la Loma de la Cruz, La Periquera (actual Museo de Historia), la catedral de San Isidro y el Museo de Ciencias Naturales. Se pueden hacer visitas al poblado de Gibara, el Parque Monumento Nacional Bariay y varias playas de blancas arenas entre las que destacan Playa Pesquero y Playa Esmeralda.