La Universidad de Oriente convoca a la cuarta de la CONVENCIÓN
INTERNACIONAL CIENCIA Y CONCIENCIA, a celebrarse del 7 al 11 de abril
de 2025. Sus sesiones se desarrollarán en la modalidad híbrida, pero
tanto aquellos que nos visiten como los que participen de manera virtual
percibirán la impronta y la hospitalidad de la ciudad de Santiago de
Cuba. La cita reunirá profesionales de las ciencias sociales y
humanísticas, médicas, de la educación, económicas y empresariales,
jurídicas, técnicas y agropecuarias comprometidos con el desarrollo
sostenible y el cuidado del medio ambiente. Esta cuarta edición se
propone erigirse como un espacio de socialización de resultados
científicos y de gestión universitaria que constituyan propuestas
pertinentes para el cumplimiento de los objetivos y metas de la Agenda
2030 aprobada por las Naciones Unidas. Entre sus principales objetivos
se encuentra promover el intercambio entre profesionales e
investigadores de diferentes áreas del conocimiento y la socialización
de novedosos resultados de ciencia, tecnología e innovación. Al mismo
tiempo se pretende favorecer la concertación y actualización de
convenios de colaboración y acuerdos específicos entre universidades,
instituciones sociales, empresas y asociaciones no gubernamentales, para
el establecimiento de proyectos internacionales, redes y programas
académicos. Con el ánimo de aportar a los asistentes una experiencia
positiva y promover la amplia participación de investigadores nacionales
y extranjeros, el encuentro combinará las modalidades virtual y
presencial. El Comité Organizador ofrecerá los espacios para el
intercambio fraternal y de alto nivel científico entre los
especialistas, personalidades y autoridades participantes; con la mirada
puesta en las acciones conjuntas para el desarrollo sostenible. En el
marco de la Convención se desarrollarán, como es tradicional, los Foros
de Rectores y de Cooperación Internacional, con el objetivo de reforzar
los vínculos institucionales. En esta ocasión, por primera vez se
realizará la Feria Expositiva en modalidad virtual, para la exposición y
premiación de los productos y servicios más relevantes en las
diferentes categorías.
Condiciones de PagoTodos
los servicios asociados al evento deben ser prepagados. Su tarjeta de
crédito será debitada a las 24 horas después de hecha su reservación por
la suma indicada en el momento de la reservación. El cargo se realizará
en.00 USDos a beneficio de la pasarela de pago indicada en pantalla. A
Usted se le enviará la confirmación por escrito, conjuntamente con los
demás detalles relacionados del servicio solicitado en el momento de
confirmar la reservación. La agencia acepta el cobro online con
tarjetas de crédito Visa o Mastercard.
Los precios de los
servicios ofrecidos para el evento pueden estar sujetos a cambios, con
excepción de aquellos casos en que la reservación ha sido confirmada.
Todos los precios estarán cotizados en.00 USDos. Cualquier cambio
relativo al cambio de categoria de inscripción puede alterar el precio.
En casos de cambios relativos a un aumento en el precio/tarifa, la suma
se abonará en el momento del cambio y no será efectivo hasta tanto no se
haya recibido dicho pago y confirmación final.
En el momento de recoger su acreditación, los estudiantes deberán mostrar documento que los acredite como tales.
El
pago incluye todos los servicios descritos y confirmados en el momento
de la inscripción, así como los cargos por gestión. Otros cargos
adicionales como tasas de aeropuertos, parqueos, llamadas telefónicas y
propinas serán tratados directamente por Usted y el proveedor del
servicio.
Los cobros de acreditaciones hechas directamente en Cuba, serán realizados en USD.
Cancelaciones de Inscripciones:Las
acreditados que no puedan asistir al evento se les reembolsará a su
tarjeta de crédito el monto de la inscripción menos 20 % por gastos
administrativos, siempre y cuando lo informen con 7 días de antelación
de haber comenzado el congreso.