Santiago de Cuba, fundada en julio de 1515, fue la primera capital de Cuba contando con condiciones geográficas excepcionales. Por la bahía santiaguera entraron los primeros esclavos negros a Cuba y con ellos fuertes raíces africanas y españolas. También ha sido tierra de acogida de refugiados e inmigrantes haitianos, catalanes, jamaicanos y chinos. Su mestizaje y singular posición geográfica harían de Santiago un lugar donde se cocinara una mezcla que hoy se define como Nacionalidad Cubana. En la ciudad coinciden estilos arquitectónicos múltiples, desde el colonial y barroco hasta el neoclásico y el racionalismo más depurado, pasando por el vanguardismo y el art decó, es por ello que generalmente se califica como una ciudad de estilo ecléctico. Esta ciudad es la cuna de una gran cantidad de los géneros musicales de Cuba, entre ellos el son y el bolero, la trova tradicional y la expresión coral tienen un profundo arraigo. Allí nacieron grandes músicos, como Sindo Garay, Ñico Saquito, Eliades Ochoa, Compay Segundo, Olga Guillot, por solo mencionar algunos. Las fiestas populares de mayor importancia son "El Carnaval Santiaguero", los mejores del país y "La Fiesta del Fuego". Atesora importantes patrimonios de la humanidad como El Castillo de San Pedro de la Roca, los paisajes arqueológicos de las primeras plantaciones de café del sudeste de Cuba y el Parque Baconao inscrito en 1987 por la Unesco en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera. Santiago de Cuba ha sido protagonista en las luchas por la Indepencia de Cuba, durante los años que antecedieron el Triunfo de la Revolución y en todos los cambios acontecidos después de 1959. Actualmente es la segunda provincia en importancia de Cuba, por su población y economía y se caracteriza por su gente alegre, hospitalaria y desenfadada. Es sin duda una ciudad excepcional, en la que se combinan múltiples valores que permiten al visitante entrar en contacto con la idiosincrasia de su gente, la cultura e historia del lugar, mientras disfruta de la naturaleza exótica.
Calle Enramadas, Esquina San Félix, Santiago de Cuba
Gran Hotel es un Hotel Encanto 4**** localizado en Enramadas, la principal arteria comercial de Santiago de Cuba. Junto al emblemático Hotel Casa Granda y los Hoteles E Imperial y San Basilio forma parte de un complejo hotelero perteneciente a la compañía Cubanacán. Desde su ventajosa posición, es un punto de referencia para aquellos que visitan la ciudad y quienes deseen sentir las palpitaciones de la vida citadina en el interior del casco histórico.
Cerca de numerosos lugares de alto valor turístico y cultural, como el Parque Céspedes, la Casa de la Trova, el Museo de Ambiente Histórico (Casa de Diego Velázquez), la Santa Basílica Metropolitana Iglesia Catedral, el Museo Emilio Bacardí, la Casa de Gobierno Municipal, la Sala de Conciertos Dolores y la Casa de la Música.
De entrada principal por Enramadas, es representativo del estilo Chicago con elementos eclécticos y notable influencia neoclásica. Las características inherentes al Gran Hotel E generan un gran móvil para visitantes interesados por la historia, la cultura y la sociedad santiaguera, que podrán disfrutar de una confortable estancia en un ambiente hospitalario y acogedor.